Con asiduo las personas que buscan trabajo se preguntan "Que buscan las empresas de un empleado?", o mejor dicho que pretenden las empresas de un empleado.
Generalmente esta pregunta surge cuando luego de reiteradas oportunidades donde el interesado presenta su curriculum a una empresa, o bien no lo contactan , o luego de su primer entrevista no se vuelven a comunicar desde la misma.
Bien, en este punto podemos decir que las empresas actualmente dentro de sus procesos de selección desde el mismo momento en el que el interesado presenta su curriculum ya están evaluando a la persona.
Muchas veces las personas salen a la calle a entregar sus curriculum a diferentes empresas donde creen que pueden estar requiriendo de personal sin estar listos para una entrevista personal, que quiere decir esto, que en un día de calor el interesado no puede salir solo a "dejar" curriculum e ir de pantalones cortos y desaliñado. Tiene que estar listo por si en ese mismo momento el encargado de recursos humanos desea entrevistarlo y tiene que estar a la altura de la circunstancia.
La presencia lo es todo a la hora de enfrentarse a una búsqueda laboral, no aplica solo a lo físico sino también a como saluda, mira a los ojos y a la presentación del curriculum.
Los primeros 2 minutos son fundamentales en una entrevista de trabajo para dar cuenta de si la persona esta realmente interesada y le interesa el trabajo.
También vale aclarar que el postulante, aunque le lleve mas tiempo del que piensa en conseguir un empleo, se presente a búsquedas laborales donde se considere apto para la tarea que desea realizar, un ejemplo claro, es que una persona que no es idónea en farmacia se presente a un puesto de Director de Farmacia, ya que en la inmediatez de la búsqueda el perfil no se ajustara con lo solicitado por la empresa por lo tanto no sera considerado.
Un paso mas para poder competir por un empleo es también considerar ciertos consejos a la hora de confeccionar un curriculum.
0 comentarios:
Publicar un comentario